Coaching familiar
Conoce a nuestros entrenadores
Katherine Loh, MA, LAC, NCC
Terapeuta de salud mental, orientadora familiar
Experiencia
Katherine tiene experiencia en el trabajo con individuos, parejas y familias de diversos orígenes que enfrentan una variedad de preocupaciones, incluyendo ansiedad, depresión, trauma complejo y problemas de relación.
Katherine completó el nivel 2 de formación en terapia de pareja Gottman.
Le encanta unirse a los clientes en sus situaciones únicas para entender y ayudar a identificar las fortalezas, obstáculos y estrategias para sus objetivos personales.
Will Savoy, MA, TRBI® Practitioner
Supervisor del Programa de Coaching Familiar
Experiencia
Will tiene experiencia personal en adopción y acogida, ya que adoptó a sus hijos internacionalmente. Además, durante algunos años fue una familia de acogida en la que él y su mujer celebraron, lloraron y proporcionaron un hogar para siempre a dos de sus hijos. Estas experiencias personales han dado forma e informado a sus enfoques de crianza, así como la forma en que entrena y apoya a las familias.
Will tiene experiencia en el trabajo con jóvenes mayores afectados por el acogimiento familiar y las necesidades de permanencia. En ese puesto, ayudó a los adolescentes a navegar por la vida en acogida y la transición a sus hogares para siempre.
Antes de CFC, había trabajado en el Ministerio de Juventud y Familia y obtuvo un máster en Teología Misionera. Para Will, no hay vocación más elevada que la de ser padre, y es un honor apoyar a las familias independientemente de su situación o etapa de la vida.
Chuck Geddes, Ph.D., Licensed Psychologist
Licensed Psychologist, Family Coach
Experiencia
Dr. Chuck Geddes is a licensed psychologist who joins us at Christian Family Care from British Columbia. Dr. Geddes has worked extensively in the fields of Child and Youth Mental Health and Child Welfare over the past 25 years. He completed his Ph.D. at Colorado State University and MA at California State University, Fullerton.
Dr. Geddes founded the organization Complex Trauma Resources and developed the Complex Care and Intervention program as a way to embed a trauma-focused therapeutic perspective into the care of children in the foster system.
In addition to clinical direction of complex cases, Dr. Geddes has provided education and training to social workers, foster and adoptive parents, and mental health clinicians across the province of British Columbia – and plans to offer these services here in Arizona as well.
Chuck and his wife, Louise, have three adult sons-one of whom has special needs. In his spare time, Chuck will often be found hiking or biking and is looking forward to exploring the trails around Prescott.
¡Ayude a las familias apoyando una sesión de coaching familiar!
Preguntas frecuentes
¿Qué retos aborda el coaching familiar?
La mayoría de nuestros clientes buscan ayuda para resolver problemas relacionados con sus hijos:
- Dificultades de comportamiento del niño (rabietas, falta de respeto, mentiras, desobediencia, ansiedad, etc.)
- Peleas entre hermanos
- Crianza de niños traumatizados
- Ser padres de niños adoptados
- Retos del desarrollo (horarios de sueño de bebés y recién nacidos, equilibrio entre estructura y confianza con los adolescentes, etc.)
- Identificar los estilos de crianza
- Reforzar el apego
- Retos de la familia ensamblada
- Mejorar la comunicación familiar
- Equilibrio entre una crianza afectuosa y una crianza estructurada
- Agotamiento del cuidador
- Duelo y pérdida familiares
- Desarrollo de habilidades generales de crianza
¿Los Orientadores Familiares son también consejeros?
No todos nuestros entrenadores familiares son consejeros licenciados, trabajadores sociales o terapeutas matrimoniales y familiares. Los entrenadores familiares suelen tener experiencia en la crianza de sus propios hijos o de hijos de acogida, y están formados en los temas clínicos más relevantes para comprender mejor las necesidades únicas de los niños.
¿El coaching familiar sólo sirve para solucionar problemas con mis hijos?
No. Algunas familias han solicitado Coaching Familiar para ayudarles a prepararse para una situación estresante próxima (mudanza, adopción, despliegue, cambio de trabajo, etc.) Los cuidadores también han solicitado Coaching Familiar para ayudarles a mejorar sus habilidades como padres.
¿Qué tipo de intervenciones utilizan los Orientadores Familiares?
Utilizamos intervenciones de crianza de Trust-Based Relational Intervention® (TBRI®), Integrative Parenting, Circle of Security®, Bryan Post, Dan Siegel, y otros líderes en el campo. Si desea obtener una introducción al estilo y los tipos de formación de nuestros entrenadores de la familia, por favor, echa un vistazo a nuestros cursos de formación en línea en Aprendizaje en atención familiar.
Póngase en contacto con nosotros
No compartimos su información con terceros. Utilizamos sus datos personales únicamente para tramitar sus solicitudes y ofrecerle la asistencia o información que nos pide.